Un decorado tétrico de retamas silbantes. Un teatro de horizontes mecánicos sin engrasar. Un escaparate decadente y onírico en el que rajar la intemperie con las cenizas de una espiral afilada de surcos de barro.
Un terrario infinito de paredes de cielo. Un coto de caza de horas y cardos.
Un escenario descomunal y tierno en su pobreza y su abandono, donde perderse hacia dentro entre caminos líquidos que atraviesan montañas de animales muertos.
Un laberinto de dejavus desapacibles que te arañan.
El tapete asfaltado y roto de un juego de rol macabro que olvidaron. La cloaca destripada donde la soledad se posa en la niebla de las farolas. Y te escupe.
Un desierto de luces de sueño y frío que te abraza. Una jaula invisible de naturalezas furiosas. Un boceto metálico que avanza en silencio.
Un sumidero de fotogramas en el que hacerse mayor una sola vez, para recordar eternamente como en un sueño febril y frágil una infancia imposible y cíclica que jamás fue cierta del todo.
El nuevo café Gijón versión punki salta al estrellato mediático. Yo lo llevo diciendo mucho tiempo. Serán escritores reputados y no podrán fingir que no me conocen. Pienso vivir a costa de vuestro éxito bohemios de mierda.
¿Por qué escribir poesía si podemos hablar
por teléfono? (Léase guardando las pausas versales)
Fue ella. Me lo dijo
por teléfono.
Ella:
la que no debería
morir jamás. (No), (Nunca)
—aunque estos diecisiete
años sin su desnudo...—
No importa. (En aquel tiempo
no existían los móviles).
Me lo leyó.
Le dije
tras dos largos, intensos
silencios respirando,
que era la hostia (la hostia)
—por entonces mi idioma
era mejor que éste
que hoy uso, o por lo menos
se me entendía más—:
"es cojonudo, tía".
Me sonaba. No quise
aventurar un nombre.
No tenía ni idea:
no tenía ni puta
idea.
Entonces dijo
—ella, la que no muere— justo antes de colgar
las palabras más bellas
que un hombre escuchó nunca
de labios de mujer:
"Existe la hipótesis de que cuanto mayor sea el tiempo de exposición de la mujer al semen de un determinado hombre, más tolerante se hará su sistema inmunitario a los antígenos del semen y a los del hijo que conciba con ese varón. Una buena inmunotolerancia favorecería el proceso de implantación ovular en el útero, y reduciría las posibilidades de preeclamsia durante el embarazo. Trabajos de Bobillard y col., demuestran que a medida que aumenta el tiempo entre el primer contacto con el semen de un varón y la fecha de la fecundación con este mismo varón, menor es el riesgo de preeclamsia. Esto explicaría porqué es más frecuente la preeclamsia en adolescentes, en primíparas, en mujeres que han usado durante cierto tiempo preservativo o en los embarazos conseguidos por inseminación artificial con semen de donante."
"Tratado de Obstetricia y Ginecología" J. A. Usandizaga. P. de la Fuente. 2ª Edición. Volumen 1: Obstetricia. Pag. 410. (Hipertensión y Embarazo: Etiopatogenia: Factores de riesgo relacionados con el sistema inmunitario.)
Pues ya veis que la vida también rima en Alcalá. Y cada vez más asonante.
Daniel Orviz Martes 21 de Abril (o sea éste) 8 de la tarde (todavía es de día y todo) Librería Liberarte (reincidente refugio de turbias andanzas de esta índole)
"El destino del escritor es extraño [...] tiene una desventaja: el hecho de tener que operar con palabras, y las palabras, según se sabe, son una materia deleznable."
Jorge Luis Borges Premio Cervantes 1979
"¿Es la luz esta sustencia que atraviesan los pájaros? En el temblor del sílice se depositan cuarzo y espinas pulimentadas por el vértigo. Sientes el gemido del mar. Después frío de límites."
Frío de límites Antonio Gamoneda Premio Cervantes 2006
El Festival de la Palabra es una convocatoria para la creación literaria y la lectura que tiene como actividad principal la entrega del Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Es un tiempo para la reflexión y el debate en torno a la lengua española y la difusión de la obra del autor premiado con este galardón, en el enclave privilegiado del casco histórico de la ciudad.
El jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Antonio Ruiz Villaescusa, falleció el sábado en dicho centro sanitario diagnosticado de posible enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, según informó el Gobierno regional madrileño.
Este doctor, de prestigio nacional e internacional en los campos de la anatomopatología y la neuropatología, dedicó gran parte de su vida profesional al estudio de la Encefalopatía Espongiforme Transmisible Humana (EETH).
Su actividad profesional se desarrolló desde los años 70, primero en el hospital de La Paz, y posteriormente, en el Príncipe de Asturias, habiendo dedicado toda su vida a la sanidad pública y al diagnóstico de enfermedades.
Según el diagnóstico principal, se trata de un caso calificado de probable Creutzfeldt-Jakob, bien esporádico o iatrogénico. Dada la profesión del fallecido, habrá que establecer si la enfermedad ha sido causada por la exposición a tejidos de pacientes humanos infectados en el transcurso de su trabajo.
En principio, el caso no está relacionado con la ingesta de carne contaminada por priones (un agente patógeno transmisible), que se asocia con la variante humana de Creutzfeldt-Jakob (vECJ), ya que se ha demostrado que hay "considerables diferencias" en la manifestación clínica y la duración de la enfermedad desde su diagnóstico hasta la defunción del paciente. Esta otra modalidad de transmisión, la iatrogénica o CJD, puede tener lugar a partir de procesos quirúrgicos, como transplante de córnea de donantes infectados o trepanación craneal en el contexto de una necropsia.
Este neuropatólogo "contaba con todos los recursos necesarios para protegerse de la transmisión" según la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), pero dado que llevaba realizadas más de 500 autopsias "pudo entrar en más de una ocasión en contacto" con polvo óseo procedente de cráneos humanos afectados por la Encefalopatía Espongiforme Transmisible Humana (Creutzfeldt-Jakob), a través del cual pueden difundirse particulas priónicas que una vez inhaladas, son capaces de desencadenar el síndrome referido.
En estos momentos se están realizando las pruebas necesarias para proceder al diagnóstico definitivo del tipo de EETH, lo que se confirmará con una necropsia que será realizada por el Jefe de Servicio de Anatomía Patológica de la Fundación Alcorcón, el doctor Rábano. Los resultados finales se conocerán aproximadamente en un mes.
Desde el año 2001 se han registrado en España 702 casos de EETH, de los cuales 87 se han notificado en la Comunidad de Madrid.
La Encefalopatía Espongiforme Transmisible Humana (Creutzfeldt-Jakob) es una enfermedad conocida desde hace más de un siglo, pero los estudios sobre la misma se intensificaron tras la aparición de una nueva variante en los años 90 en Inglaterra.
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) pidió este lunes que se extremen las medidas de protección adecuadas para evitar posibles contagios de infecciones.
Antun Branko Šimić / Retorno
-
Tu ni siquiera presientes
mi regreso y mi cercanía
Cuando en la noche te susurra la luna suave
debes saber:
no es la luna la que ronda tu casa
Soy yo q...
DESORDEN EMOCIONAL
-
Día 47
He decorado el salón por orden afectivo.
He arrancado las cortinas,
y en tu lado del sofá
he puesto un demonio de peluche.
En el cuarto del hijo ...
in the mirror
-
Se acaba de caer al suelo, borracho como una cuba, que es una expresión que
nunca me ha acabado de convencer, pero ahí está, con el hocico enterrado en
est...
Uso mis palabras
-
Yo me llamo Sara porque antes había niñas que también se llamaron,
cierra la puerta de tu mazmorra que imagino que no pasan peces,
imagino que no pasa n...
Una luciérnaga apagada
-
A esta hora de la noche, Madrid es una luciérnaga apagada que admite su
derrota. Cada chicle aplastado en las aceras representa la huella digital
de una pi...
:: 23 Dic. REYES MAGOS DE VERDAD
-
Run for the roses (Jerry García)
https://www.youtube.com/watch?v=I64d5NUDRgg
:: *CHIKETS*, esto es bastante bonito
como dice my frie...
Patas de gallo
-
Voy perdiendo con los años
la capacidad de emocionarme
por lo divino y por lo mundano.
Sufro, sin embargo
menos que antes.
Efectos secundarios,
grados d...
-
Envasados a un vacío de cimas inmensas
como rutinas en soledad
impuestos y robados
obligados al no ser
convencidos del no preguntar
sumisos de querer abar...
Almacenes Mazón
-
Los Almacenes Mazónse encontrabanen la calle de Fuencarral, número 101. El
edificio se proyectó en el año 1945 y se abrióal público en 1953.
Es obra de...
JOSÉ MANUEL RAMÓN
-
*Mencionado por:*
Javier Catalán
*Menciona a:*
José Luis Zerón Huguet
Ada Soriano Lidón
José María Piñeiro
Javier Catalán
Manuel García Pérez
Cleofé Camp...
Los dioses también recuerdan serlo
-
Él es una persona genial, lo que pasa es que no sabe que es un dios en un
mundo de dioses, se piensa que es culpable. A todos se nos olvida, hasta a
los s...
La parábola de las curvas
-
Lo irónico es que justo ahora salte "No me canso". Justo ahora que estoy
agotada. Más cansada que nunca. Cansada de el calor, de sudar sin ti.De lo
cuesta ...
La Nube Blanca De Sara
-
el sistema auditivo entra en shock silencio aullido
y el ventrículo derecho
se hizo estrecho
de repente.
en un futuro cercano seré un temblor transparente....
PÁGINA DE AUTOR
-
GSÚS BONILLA (Don Benito. Badajoz, 1971)Jardinero. Poeta.Después de una
década de publicaciones su vínculo con la poesía quedó reunido en la
antología P.G...
-
Nunca he podido soportar tanta sensibilidad.
Ni yo
ni el mundo.
Hay una familia comiendo en un salón con tapetes en la televisión,
figuritas con forma de ...
Quién me mandaría
-
Hola, me llamo Rosalía, soy profe aunque me escueza, me dedico a organizar
saraos aunque no me paguen un duro por ello y, cuando vienes a uno de esos
event...
-
BARCELONA, este viernes 16, Ultrashow en el teatro Goya //// BARCELONA,
este viernes 16, Ultrashow en el teatr... entendéis, ¿no? Es como si el
mismo te...
DE NUEVO EN LAS ONDAS
-
Como diría Marc Márquez “¡Volvemos a las hondas!”, aunque en realidad hace
tres semanas que volvimos y ya puedes escuchar en el iVoox de NENPV
nuestros n...
-
Toda esta luz, arrebatada entera,
Todo este azul que has fulminado en nada,
La enredadera inútil de palabras
Que el tiempo y la verdad te desordenan.
El alm...
Escribió Dickinson, de Carina Sedevich
-
Me permito copiar estos poemas que leo en el blog de José Ángel Barrueco.
En el blog de David González se pueden leer algunos más. Merecen la pena.
*Escr...
Fuori dal mondo
-
Ser, estar y parecer,
a veces, tan solo,
meros sinónimos,copulativos
si se me permite la expresión.
Somos lo que el viento
nunca quiso que fuéramos.
Aquel...
Hombre del sur
-
Eran cerca de las seis. Fui al bar a pedir una cerveza y me tendí en una
hamaca a tomar un poco el sol de la tarde.
Cuando me trajeron la cerveza, me dir...
Y
-
Y se me hiela la sangre.
Y me arde el corazón.
Y se me mueven las tripas.
Y se me entre corta el respirar.
Y se me acelera el pulso.
Y se para frente a ...
NOTA INFORMATIVA
-
Informamos de que este blog no está siendo actualizado a diario, a
excepción de las entradas de personas que mandan sus poemas indignados,
pues lxs admini...
-
este blog apenas lo actualizo por falta de tiempo y de ganas. Si quieres
estar informado de lo que hago puedes localizarme en las redes sociales.
También h...
CAMEO vol. II: To The Electro With Love
-
*1ª locución: **Style*
* Honey*
Aphrodisiac, extraído del disco "Style"
Love You Anyway, extraído del disco "She's Strange"
Groove Wit...
pasa por nuestra web
-
este blog ya no se actualiza, cuando termines de ver lo que quieras, pasa
por nuestra web que tienes información más actualizada y ampliada.
www.yalodijoca...
La Vida Rima estará en Valiente Inverso
-
El festival anual de poesía *Inverso* y la feria de *Valientes Editores*
unen fuerzas y abrirán sus puertas el próximo 13 de octubre de 2012 a
partir de la...
Propuesta
-
Bueno señores publicados, tengo la moral un poco baja últimamente y creo
que un buen partido de fútbol me haría subir el ego de manera importante,
como la ...
Noviciado, sábado, 10:00
-
. Anunciar una manifa que no tenga ISBN se penará con cárcel: ¿pero no
habíamos quedado en que las manifas son folclore miraquelindo para
anarcohippies y...
El médico
-
En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los
conceptos éticos y morales; entonces la ciencia y la conciencia estarán
siempre ...
"¿No te parece que huele a meado en las casas de los enfermos?", me preguntó entonces. "Sí, y a sudor también..." "De todos modos- dijo despacio, tras haberlo pensado-,me habría gustado mucho, a mí, ser enfermero." "¿Por qué?" "Porque, digan lo que digan, los hombres, verdad, cuando están sanos, dan miedo... Sobre todo desde la guerra... Yo sé en qué piensan... No siempre se dan cuenta de ello... Pero yo sé ahora en qué piensan... Cuando están de pie, piensan en matarte... Mientras que, digan lo que digan, cuando están enfermos no dan tanto miedo... Ya te digo, puedes esperarte cualquier cosa cuando están de pie. ¿No es verdad?" "¡Ya lo creo que es verdad!", no me quedó más remedio que decir. "¿Y tú? ¿No fue por eso también por lo que te hiciste médico?", me preguntó además.
(Louis Ferdinand Céline) Fragmento extraído de la novela "Viaje al fin de la noche".