"Existe la hipótesis de que cuanto mayor sea el tiempo de exposición de la mujer al semen de un determinado hombre, más tolerante se hará su sistema inmunitario a los antígenos del semen y a los del hijo que conciba con ese varón. Una buena inmunotolerancia favorecería el proceso de implantación ovular en el útero, y reduciría las posibilidades de preeclamsia durante el embarazo. Trabajos de Bobillard y col., demuestran que a medida que aumenta el tiempo entre el primer contacto con el semen de un varón y la fecha de la fecundación con este mismo varón, menor es el riesgo de preeclamsia. Esto explicaría porqué es más frecuente la preeclamsia en adolescentes, en primíparas, en mujeres que han usado durante cierto tiempo preservativo o en los embarazos conseguidos por inseminación artificial con semen de donante."
"Tratado de Obstetricia y Ginecología" J. A. Usandizaga. P. de la Fuente.
2ª Edición. Volumen 1: Obstetricia. Pag. 410.
(Hipertensión y Embarazo: Etiopatogenia: Factores de riesgo relacionados con el sistema inmunitario.)
El reparto final de la tarta...
-
...PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el
botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el
ratón e...
Hace 4 horas
2 comentarios:
O criterios médicos en contra del uso de profilácticos. Jajajaja. Uy como se entere la santa madre iglesia católica apostólica y romana.
jaja
hacía tiempos que no me pasaba por aquí y había olvidado el regustillo dulce que deja..
Un abrazo guille!
Publicar un comentario